Massa quiere ganar en Estambul - Informe Previo - GP de Turquía - Sauber
ago 15 /2005 17:35 GMT
Hinwil, Suiza
Sauber Petronas
Jacques Villeneuve y Felipe Massa tienen muchas ganas de competir de Turquía. Se espera que el equipo suizo haya corregido los problemas de refrigeración que tuvo el C24 en el pasado Gran Premio de Hungría.
Jacques Villeneuve: "No puedo decir mucho sobre el circuito en Turquía, porque nunca he estado allí. Sin embargo, siempre es emocionante competir en un nuevo país. Jenson, quien visitó la pista a comienzos del año, me dijo que el trazado es absolutamente fantástico, así que deseo competir allí. El clima podría ser bastante caluroso, así que he estado entrenando para estas condiciones y no estoy preocupado por esto. Creo que podemos hacerlo bien en esta carrera, especialmente porque nadie ha competido allí. También espero que podamos encontrar un espacio para visitar la ciudad, porque he escuchado mucho sobre ese lugar".
Felipe Massa: "Deseo competir en Turquía, porque estoy listo para ganar con el Sauber Petronas C24. Realicé la simulación en mi Play Station y gané!. Lo hice en el nivel más difícil, contra todos los rivales del campeonato. De lo que observé, creo que el trazado no es malo, ya que usualmente estos juegos son muy precisos en la forma como representan los circuitos. Hay algunas curvas rápidas, cambios de elevación y largas recta - es un poco parecido a Nürburgring con una larga recta opuesta, con una curva en la mitad. Seguramente hará mucho calor y será una carrera difícil para todos, pero hemos mejorado el balance de nuestro auto en las curvas rápidas, así que deseo ver que tan bien se adapta el C24 en la vida real".
Willy Rampf - Director Técnico: "Turquía representa otro nuevo escenario para la Fórmula 1, pero al mismo tiempo llegamos para familiarizaros. Usamos el mapa oficial del circuito, en conjunto a nuestros programas de simulación. Esto nos permite correr con un modelo básico de auto, para evaluar los diferentes parámetros como la carga aerodinámica y la adherencia mecánica. El óptimo nivel de downforce dependerá del trazado de la pista y la adherencia. Creo que Turquía será de alta carga aerodinámica. También sabemos que hará mucho calor, así que se maximizará nuestros sistemas de refrigeración, para corregir el problema de altas temperaturas por debajo de las coberturas del motor, las cuales afectaron las bobinas en Hungría.
Una vez la configuración aerodinámica del auto esté definida, usamos los modelos de simulación para mejorar la puesta a punto mecánica, definir las relaciones de los cambios y evaluar la distribución de la carga en los frenos. Esto nos permite realizar la mejor elección de los materiales de los frenos y la refrigeración requerida. Por experiencias anteriores en nuestros programas de simulación, sabemos que tienen un margen de precisión del 1%. El gran factor desconocido es el nivel de adherencia de la pista. Aunque estamos trabajando estrechamente con Michelin, quien ya ha visitado y evaluado la superficie, lo único es que no podemos predecir completamente hasta que los autos corran con el verdadero nivel de adherencia la pista".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM